Finalizó el Taller de diseño y aprendizaje de la técnica Asonoushi para artesanas Wayúu

El pasado sábado 21 de mayo culminó el Taller de diseño y aprendizaje de la técnica de tejido Asonoushi, con la participación de 17 artesanas provenientes de la comunidad Campo Moga, en el taller de la Cooperativa Doña Juana de la familia Ipuana, sector Las Lomas, municipio Mara del estado Zulia, en un ambiente de cordialidad, alegría, tolerancia y emprendimiento.

La actividad contó con tres facilitadoras: Yanna, Gisela y Yenni Ipuana, quienes son expertas en el arte del tejido Wayúu y aliadas del proyecto Mujer Indígena Emprendedora que lleva a cabo Fundación Tierra Viva, con el financiamiento de la Unión Europea.

Desde el punto de vista cuantitativo, el taller se cumplió en más de 90%, pues de ocho susús planificados con la técnica Asonoushi u Osonushi wayúu, se culminaron siete, así como los subproductos del hilo restante que son cintas, pulseras, minisusús completamente terminados y cajitas que pueden ser bomboneras o joyeros. El susú número ocho lo culminarán Ana Luisa y la esposa de José Urdaneta.

Vale destacar que las facilitadoras Yanna, Gisela y Yenni Ipuana, fueron muy elogiadas por sus estudiantes, quienes expresaron su satisfacción por el taller a ésta familia que colaboró con todos los detalles, tanto didácticos, como de espacio y culturales y de manera espontánea, fue desarrollado un taller de cálculo de costos por parte de las Ipuana, el cual fue muy agradecido por las artesanas.

 

1

Ana Luisa escucha atenta a Juana quien le indica cómo tensar el hilo

2

Mujeres Wayúu en entrega de resultados

3

Ruth Ledesma y José Urdaneta

6

Exposición de los resultados del taller

5

Resultados alcanzados en el taller

7

Grupo de artesanas y sus hermosos bolsos Osonushi

4 Imprimer