De visita de seguimiento por las comunidades warao

El jueves 5 de abril, Araselis Calderón y Simón Alfonzo, parte del equipo de Fundación Tierra Viva-Delta, visitaron a las artesanas de siete comunidades warao del municipio Tucupita: La Ensenada, San José de Wakajara, Wakajara de Mánamo, Santo Domingo-Ceibita Indígena, Wakajarita y Sagaray, con el objetivo de revisar el avance de algunos pedidos, verificando el tamaño y diseño, y recoger los que ya estuvieran listos.

Nos complació ver cómo el pedido de 300 cestas para Ron Diplomático está avanzando rápidamente, a pesar de ser un producto de innovación, desarrollado exclusivamente para la empresa. Recogimos 29 piezas que ya estaban listas y pudimos constatar que 83 están listas, sólo a la espera de la tapa.  De modo, que para la próxima visita podremos recoger casi la mitad del pedido.

También se recolectaron 40 piezas en miniatura para la diseñadora de accesorios Carol Leal. Estos son prototipos para unos zarcillos que están en desarrollo.

Se conversó con las diez artesanas que van a participar en el taller de innovación facilitado por los diseñadores Carlos Pérez y Renato Ruffoni, de la marca Stoat, que se llevará a cabo en la semana del 23 de abril.

Es importante destacar que el trabajo de las artesanas se ha visto afectado por la imposibilidad para movilizarse  a los centros urbanos por el alto costo de la gasolina, el aceite y los repuestos para las lanchas, lo que dificulta la compra de alimentos, medicinas y ropa para sus familias, a pesar de tener el dinero en sus cuentas bancarias.

Por otra parte, conseguimos la presencia de enfermedades como el sarampión y la lechina en algunas comunidades visitadas. Esto es gravísimo considerando que no existe asistencia médica cercana a las comunidades, que aunado a que no pueden movilizarse a las ciudades para recibir atención,  agrava la situación. En la comunidad La Ensenada nos solicitaron una jornada de salud lo más pronto posible.

Cabe destacar que a pesar que en la mayoría de las comunidades se observaron personas con estas enfermedades, en dos de ellas no realizaron trabajo alguno por ser mayor la presencia de dichas enfermedades en adultos y niños.

Esta visita de seguimiento y acompañamiento, se realizó en el marco del proyecto: Mujer Indígena Emprendedora, financiado por la Unión Europea.





Fundación Tierra Viva organizó visita de seguimiento a comunidades fluviales en Delta Amacuro

El miércoles 15 de julio se llevó a cabo una visita de seguimiento a las comunidades fluviales La Culebrita, Wakajara de Mánamo, Sagaray, Wakajarita I, La Ceibita, Santo Domingo y El Moriche, ubicadas en el estado Delta Amacuro, actividad enmarcada en el proyecto Mujer Indígena Emprendedora, con el financiamiento de la Unión Europea.

La visita contó con la asistencia de Bárbara Lárez, Araselis Calderón y Simón Alfonzo, personal de Fundación Tierra Viva-Tucupita, y tuvo dos objetivos: en primer lugar, colocar un pedido de 455 piezas para una tienda de artesanía que pronto abrirá sus puertas en Nueva York, Estados Unidos.

Por otra parte, la visita permitió convocar a 15 artesanas expertas para un taller de innovación en la oficina de FTV-Tucupita, el jueves 16 de julio. En tal sentido, esta salida sirvió para que el personal de FTV-Tucupita recogiera a las 15 mujeres que pernoctaron en nuestra sede esa noche y de esta manera iniciar el taller.

Bárbara Lárez, Coordinadora de capacitación Warao del proyecto Mujer Indígena Emprendedora destaca que “este es el primer pedido que tenemos de un cliente del exterior, específicamente de Estados Unidos, que nos permitirá afinar la organización y logística que nos facilite ingresar a nuevos mercados”.

Añadió Lárez que el pedido fue acogido con mucho entusiasmo por parte de las artesanas, ya que representa una oportunidad de trabajo inmediato. Explicó además que en el pedido están involucradas 30 mujeres de las comunidades antes mencionadas, mientras que otras 60 piezas fueron distribuidas a la comunidad Nabasanuka, ubicada en el bajo Delta.

Fundación Tierra Viva

www.tierraviva.org

www.facebook.com/TierraVivaVzla

www.deltatierraviva.blogspot.com

@TierraVivaVzla

Comunidad La Culebrita

Comunidad La Culebrita

Entrega del pedido en Sagaray

Entrega del pedido en Sagaray

Bárbara Lárez conversa con artesanas de las comunidades

Bárbara Lárez conversa con artesanas de las comunidades

 

 

Delegación de la Unión Europea visitó Cooperativa Doña Juana en el estado Zulia

La Embajadora de la Unión Europea en Venezuela, Sra. Aude Maio-Coliche, el Embajador de Francia, Frederic Desagneaux, el Embajador de Grecia, Nikolaos Kotrokois, el Embajador de Italia, Silvio Mignano, el representante de Bélgica, Embajador Frank Van de Craen, y los encargados de negocios de Alemania, Jörg Polster y de Países Bajos, Margriet Struijf, junto a Ginette Angulo, Responsable de Cooperación y Gisela González, Asesora de Prensa, Asuntos Culturales y Visibilidad de la delegación de la UE en Venezuela, visitaron a la Cooperativa Doña Juana, conformada por la familia Ipuana, aliada del Proyecto Mujer Indígena Emprendedora en el estado Zulia.

El 19 de junio, un grupo de artesanos de esa cooperativa y de la Asociación Civil Niayataiin Wayúu, recibió a la delegación de la UE en Venezuela, con la finalidad de mostrarles el trabajo artesanal que realizan, así como aspectos relevantes de su cultura.

Asimismo, en el marco de esta reunión, Fundación Tierra Viva junto a su aliada la Cooperativa Dona Juana, programó un taller de capacitación para mejorar la técnica de tejido donde participarán artesanas de la Asociación Civil Niayataiin Wayúu, ubicada en la localidad de Campo Moga, en el municipio Mara, el cual será ofrecido los cuatro sábados del próximo mes de septiembre.

Soliria Menegatti, Gerente de Proyectos Especiales de Fundación Tierra Viva comentó que “nosotros trabajamos con la Cooperativa Doña Juana desde el año 2008 en el mercadeo y comercialización de su artesanía y ésta ha sido clave para el Proyecto Mujer Indígena Emprendedora apoyando en la identificación de nuevos grupos de artesanos a quienes queremos sumar”.

Fundación Tierra Viva

www.tierraviva.org

www.facebook.com/TierraVivaVzla

http://www.deltatierraviva.blogspot.com

@TierraVivaVzla

 

1 2 3 4 5 6 7 8 9 101112131415